Modelos de estados y transiciones para los almacenes de carbono de las principales regiones de Chiapas, México

Autores/as

  • Sara Covaleda-Ocón
  • Fernando Paz-Pellat
  • Ben de Jong

Palabras clave:

REDD , regionalización, dinámica del carbóno, políticas públicas, ordenamiento territorial

Resumen

De acuerdo con los compromisos internacionales, y políticas públicas asociadas alineadas al desarrollo rural sustentable bajo en emisiones, de México, es necesario el desarrollo de herramientas para la planeación e intervención en el manejo de los territorios. Los modelos de estados y transiciones (MET) cumplen la función de ser de tipo cuantitativo y de caracterizar los usos del suelo en sitios o regiones de la geografía nacional. En este trabajo se detalla la construcción de MET y se ejemplifica su aplicación. Para el caso del estado de Chiapas, se presentan nueve MET regionales, con los factores que inciden en los cambios de los usos del suelo; además de información de los cinco almacenes de carbono necesarios para modelar dinámicas: biomasa aérea, biomasa subterránea, mantillo, material leñoso muerto y suelo.

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

2019-12-01

Número

Sección

Artículos